No disponemos de la versión completa del editorial del diario
EL PAIS publicado en la misma mañana del 11 de marzo. Las versiones que
circulan por ahí son en realidad la modificación realizada sobre el mismo para
la edición del día siguiente. El primer párrafo procede de la misma portada del
rotativo. Llama la atención los términos en que hablaban de ETA y los cambios
que se producirían muy poco tiempo después. No pasa desapercibido.
11-M
La fecha de hoy quedará marcada
en negro en la conciencia de los ciudadanos españoles; también en la historia
de la infamia: el centenar largo de muertos provocado en tres estaciones de
cercanías de Madrid supone la mayor matanza en la siniestra historia del
terrorismo que actúa en España, y la catástrofe de mayores dimensiones registrada
en la capital desde los bombardeos de la guerra civil. La hipótesis más
probable apunta una vez más a ETA, que habría llegado así a la cima de su
proceso de degeneración mafiosa. Cuando una organización que invoca móviles
políticos llega al punto de no retroceder ante matanzas como la de hoy,
significa que ha franqueado cualquier límite de inhibición moral.
Editorial
Publicado en la edición especial de EL PAIS
el jueves 11 de marzo de 2004. Por su interés informativo reproducimos
íntegramente su contenido.
|
|