Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónForosUn Suplemento deWeb's Recomendadas |
General
|
MADRID.- La Confederación Española de Policía (CEP) calificó ayer de «fascistas y ultras» al Sindicato Unificado de Policía (SUP) por las amenazas que lanzó al periodista Luis del Pino. El portavoz del SUP, Maximiliano Correal, declaró que a «Del Pino lo dejaría con el tédax Pedro en una habitación donde no existiera el Estado de Derecho, a ver si volvía a repetir lo que ha dicho». Desde el sindicato policial CEP tildaron de vergonzoso que Correal «haya dejado la imagen del Cuerpo Nacional de Policía por los suelos y haya dejado entrever que todavía hay habitaciones donde no se respeta el Estado de Derecho. Este señor es un ultra», manifestó el portavoz de la CEP, Rodrigo Gavilán. «Hasta ahora, el SUP ha sido un sindicato mayoritario. Pero su apoyo constante al Gobierno socialista en la negociación con ETA y en el Estatut ha provocado que miles de policías nacionales se estén pasando a la CEP», añadió el portavoz. En cuanto a las imputaciones del SUP sobre la existencia de un dossier negativo sobre la estancia de Gavilán en Argelia, en el informe oficial de este agente, al que ha tenido acceso este diario, figura la siguiente observación: «Sin que en su expediente personal existan notas desfavorables sobre el desempeño de su labor profesional en dicho periodo». Información publicada por el diario EL MUNDO el martes 27 de febrero de 2007. Por su interés informativo reproducimos íntegramente su contenido. |
El secretario general del SUP secunda a su portavoz en las amenazas de que le acusa Luis del Pino
MADRID.- El secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, remitió ayer una nota a los medios de comunicación en la que respalda a su portavoz, Maximiliano Correal, y descarta su dimisión. Correal declaró el pasado 16 de febrero en un espacio de Telemadrid que al periodista «Luis del Pino lo dejaría con el tedax Pedro en una habitación donde no existiera el Estado de Derecho, a ver si volvía a repetir lo que ha dicho». Pedro es el nombre genérico que se dio en algunas informaciones al agente que desactivó la mochila de Vallecas. Fornet dice: «Yo apoyo y me sumo a la postura del portavoz del sindicato: quiero a Luis del Pino encerrado en una habitación sin Estado de Derecho con el tedax Pedro», y precisa: «Para que compruebe cómo se juegan la vida los Tedax desactivando bombas por sentido del deber, mientras otros se hacen ricos insultándolos y mintiendo». Más adelante, añade que con «una habitación sin Estado de Derecho» se refiere a una en la que «los terroristas lo han neutralizado colocando una bomba». El colaborador de EL MUNDO Luis del Pino confirmó ayer que interpondrá una querella contra quien considere autor de esas amenazas: bien Fornet y Correal como particulares, o bien el SUP como colectivo, según informa el periódico de internet Libertad Digital. En su escrito, Fornet también califica de «locutor mafioso» y «jefe de la manada» a Federico Jiménez Losantos, al que alude sin citarlo. Asimismo, Fornet también da la cara por Correal al respecto de la intervención de éste en el programa La Linterna de la cadena Cope el pasado lunes. Allí, tras aclarar sus declaraciones sobre Del Pino, el portavoz del SUP dijo que existía una serie de informes en un Ministerio contra varios miembros de la directiva del otro sindicato policial mayoritario, la Confederación Española de Policía (CEP), entre ellos su portavoz, Rodrigo Gavilán. Éste respondió que, si es cierto que existen esos informes y están en manos del SUP, eso significaría que este sindicato «forma parte del PSOE». La nota de Fornet acusa a Gavilán de hacer «honor a lo que dice el informe de él». Según el secretario general del SUP, el documento habla de «un mal profesional, mentiroso, sin escrúpulos, con comportamientos poco profesionales contra personas de distinta raza», y añade que no era dirigente sindical cuando se elaboró ese dossier. Fornet afirma que fue en 2002, durante el Gobierno del Partido Popular. Una información de J. M. publicada por el diario EL MUNDO el sábado 24. Por su interés informativo reproducimos íntegramente su contenido. |
Al poco tiempo de la masacre del 11-M, cuyo éxito para echar del Gobierno al PP y colocar al PSOE fue total y absoluto, Fernando Múgica empezó a publicar su histórica serie sobre Los agujeros negros del 11-M. Y ya en esos inicios de la Gran Sospecha se pudo leer en EL MUNDO que la hipótesis que consideraban más verosímil las fuentes fiables de los servicios de información era que la trama asturiana de los explosivos, la única pieza que aparecía en las investigaciones policiales junto a la conjetura islámica, había sido en todo momento controlada por la Guardia Civil, la Policía o el CNI. ¿Qué había pasado para llegar a tan gigantesca matanza? Pues que tal vez, se dijo, «se le había dado hilo a la cometa», y, cuando se quiso tirar del hilo para recuperar el delicado artefacto la cometa volaba sola y el vuelo acabó fatal. O sea, que la Benemérita, la Policía o el CNI sabían bien lo que Trashorras, los hermanos Toro y demás se traían entre manos, el tráfico de armas y explosivos, pero que estaban protegidos como criaturas policiales para que, en vísperas de un atentado, pudieran pillar a los terroristas. Y ya entonces, hace más de dos años, apareció la pista del coronel Hernando, la mano derecha de Rafael Vera y su maletín, porque era el que llevaba personalmente a Suiza el pago a sus señoras del silencio de Amedo y Domínguez. Naturalmente, fue muy comentado que el Gobierno del PP, que tenía a gala luchar contra el terrorismo sólo desde la legalidad, mantuviera al frente de la UCO, la unidad de elite de la Guardia Civil, a un hombre encausado por esas actividades delictivas -va a ser juzgado ahora- y hasta lo condecorase y ascendiese. Cuando Hernando llegó a aquella epopeya de la prevaricación y el perjurio al por mayor que fue la Comisión parlamentaria del 11-M, dirigida por el PSOE con la complicidad de los demás grupos para crucificar al PP, mintió, como casi todos los uniformados y no pocos civiles. Y ahora conocemos tres presuntos delitos gravísimos perpetrados por Hernando y su alférez Trigo: el de falso testimonio de Hernando, que mintió sobre su conocimiento de las andanzas explosivas de Toro y Trashorras a nivel nacional; los de encubrimiento e infidelidad en custodia de documento público por parte de Trigo, que, en vísperas de la declaración de Hernando, trató de destruir la prueba del delito. Un guardia civil se negó, pero el PSOE también se negó por tres veces a entregar a Zaplana el documento ahora aparecido. El estilo, entre delictivo y chapucero, recuerda mucho al del falsificador Santano y la trama del bórico. Así que no sabemos quién echó a volar la cometa, pero ya van apareciendo los hilos. Y si el juez Del Olmo y la fiscal Sánchez hubieran querido investigar los delitos de los que tuvieron detallada y careada noticia, posiblemente conoceríamos la hilatura completa. Publicado por el diario EL MUNDO el miércoles 31 de enero de 2007. Por su interés informativo reproducimos íntegramente su contenido. |
Entre 30 y 40 españoles se marchan cada año a participar en la yihad. Los servicios de seguridad alertan de la llegada a España de decenas de combatientes radicales musulmanes que ahora luchan en Irak y Afganistán Madrid. Las guerras de Irak y Afganistán están centrando todos los esfuerzos de la yihad islámica en su lucha contra las naciones occidentales. Los atentados en estos países son diarios y en ellos participan miles de insurgentes. Allí han sido identificados ya decenas de musulmanes de nacionalidad europea, que han protagonizado ataques suicidas o han combatido contra los ejércitos occidentales. Algunos de ellos procedían incluso de España. Las fuerzas de seguridad y los investigadores del terrorismo internacional están pensando ya en el día después. La preocupación por lo que se avecina es máxima. La opinión generalizada entre los expertos consultados por La cifra, quizá, es algo exagerada, pero lo cierto es que se palpa el miedo y las agencias de seguridad europeas ya están alerta. “Es una situación peligrosa. En la medida en que el régimen iraquí se consolide, muchos de estos terroristas bien preparados vendrán a Europa”, vaticinaba el comisario, en unas declaraciones que ratificó de nuevo a Frattini advierte de que la información de los servicios de seguridad europeos y norteamericanos habla de que son “muchos los que podrían volver”. “No puedo ser más explícito. Algunos son europeos que volverán a sus países de origen, y otros han llegado a Irak desde otros países. Lo que digo sobre Irak vale también para Afganistán. Hay una fuerte amenaza de exportación de terroristas. En Irak se está formando a kamikazes”, sentenció Frattini. Españoles suicidas Por el momento, no han trascendido cifras exactas sobre este tipo de movimientos de regreso, tan sólo aproximaciones. Hay más datos sobre los que se han marchado que sobre los que han vuelto. Hasta la fecha, sólo han sido identificados en Irak dos suicidas que partieron de suelo español. Uno de ellos es el marroquí Mohammad Alfalah, considerado autor material del 11-M. Alfalah se habría inmolado en un atentado, entre el 12 y el 19 de marzo de 2005. El otro muyahidin con nacionalidad española es Belgacem Bellil, de origen argelino, un carnicero que residía en Vilanova i Esos dos casos ejemplifican el problema, pero no su dimensión. Porque los investigadores creen que en estos momentos podría haber hasta 100 guerrilleros de origen español combatiendo en Irak y Afganistán, a los que se suman continuamente nuevos radicales. Fuentes de Muchos mueren en los ataques, pero algunos de ellos volverán. De hecho, algunos ya han vuelto. Amer Azizi, por ejemplo, considerado por los investigadores uno de los hombres clave en los atentados del 11-M. Azizi se encuentra en busca y captura porque sus huellas aparecieron en la casa de Morata de Tajuña, el lugar donde se confeccionaron las mochilas-bomba. Comprometidos Hassan Mourdoude también llegó a España procedente de los campos de batalla iraquíes. El perfil de los ex combatientes de Irak es muy diferente del de los simpatizantes que pueda tener la yihad en suelo occidental (se calcula que sólo en el Reino Unido hay 10.000 musulmanes simpatizantes de Al-Qaeda o grupos afiliados). “La gente que vuelve de Irak está realmente comprometida con la causa. Son gente que ha combatido y que además ha sido entrenada, con conocimientos para fabricar bombas, por ejemplo. Representan un gran desafío”, explica Javier Jordán, profesor de Hay que tener en cuenta que no sería la primera vez que el fin de un conflicto tiene como consecuencia la propagación de la “guerra santa” a otros escenarios. Cuando “Hace años, la influencia de algunos islamistas radicales aumentó por el prestigio que les reportaba que hubieran participado en conflictos como los de Bosnia, Afganistán o Chechenia. Aumentaron su carisma entre los jóvenes, y también su potencial para radicalizarlos y reclutarlos”, explica La puerta de entrada (y salida) de Irak y Afganistán para estos “guerreros de la fe” musulmana es Siria, un país enclavado en un lugar estratégico y con pocos obstáculos para atravesar sus fronteras. Los muyahidines llegan a Siria desde Europa, a través del Reino Unido y los Países Bajos. Si es necesario despistar más a las autoridades hacen escala en Turquía. Al regresar a Europa, se sigue la misma ruta, en este caso, con Siria como punto de partida. El factor suicida Los viajes se realizan en avión y se utilizan pasaportes falsos. Los propios voluntarios se financian los desplazamientos, aunque algunas organizaciones terroristas sufragan los viajes de los suicidas captados con los beneficios que obtienen practicando la delincuencia común (tráfico de droga a pequeña escala y robos menores). El regreso de estos terroristas a Europa puede acarrear también la importación de los métodos que se están empleando en los conflictos de Oriente Medio, entre ellos, el factor suicida. Los atentados de Londres del 7-J son, por ahora, los únicos en los que se ha empleado este tipo de agresión en suelo europeo. En los atentados de Madrid, los terroristas dejaron las mochilas con explosivos en los trenes y huyeron. Ni uno solo de los terroristas pereció en las explosiones. Posteriormente, al ser descubierta, la célula del 11-M se suicidó en el piso de Leganés, con 30 kilos de explosivos. La detonación acabó con la vida del miembro de los GEO Torronteras. Pero esta acción no estaba en los planes de los terroristas. No obstante, la utilización de este instrumento con premeditación para atentar en España puede tener lugar en cualquier momento. El factor suicida introduce elementos desconocidos hasta ahora en la lucha contra el terrorismo en España. A la hora de atentar, los etarras, que hasta hace poco eran casi la única amenaza, piensan en la huida tanto como en acertar. Teniendo esto en cuenta, los investigadores pueden reducir el número de posibles objetivos y también los procedimientos. Pero el suicida no necesita escapar. Bellil se estrelló contra el puesto militar italiano con un camión cargado con 3.500 kilos de explosivos. No pensaba huir. Los expertos consultados por La experiencia de otros países en la lucha contra este tipo de terrorismo, como Israel, puede permitir a los países europeos, entre ellos España, ponerse al día en el desafío que se avecina. Una información de José María Olmo publicada por el diario |
Syra y Ana, psicóloga y asistente social de MADRID.- Fueron 192 muertos y más de 1.500 heridos. Y muchos más los afectados directa o indirectamente por las explosiones de los trenes. Pero en el dolor no están solos. Han pasado más de dos años y medio y son muchos los profesionales que atienden diariamente las necesidades de las víctimas, son sus ángeles de la guarda. Son los grandes desconocidos, aquéllos que diariamente se sientan y comparten el dolor de los que vivieron en primera persona el terror del 11-M. Syra Balanzat y Ana Zapardiel dedican su vida a atender todas las necesidades de las víctimas. Pertenecen a Pero ahora, dos años y medio después de la masacre, ¿cómo están las víctimas? Syra es precisa: «Les cuesta mucho, les cuesta mucho incorporarse sociológicamente a la vida diaria. A los que tienen, además, importantes secuelas físicas les cuesta aún más y se aíslan de la realidad social que les rodea. Cronifican el duelo. Crean un mal endémico que no les permite recuperarse». Y la psicóloga pone el dedo en la llaga: la investigación del 11-M, las revelaciones periodísticas, las dudas sobre las actuaciones judiciales y policiales en la resolución del caso... Todo incide en que estas víctimas no logren superar del todo el trauma, que lo revivan diariamente. «El hecho de ver diariamente el caso del 11-M en la televisión, en la radio o en la prensa tiene un claro reflejo en las víctimas». Estas profesionales tienen clara la incidencia del actual momento de las investigaciones. Cuando hay nuevos datos sobre la masacre, el número de consultas aumenta de forma significativa. Ellos quieren pasar página pero reivindican primero «conocer toda la verdad de lo que ha pasado el 11-M». Además, «la gran mayoría tiene enormes dudas de lo que se está haciendo desde Pero, ¿tienen la sensación de que aún no se sabe quién ha matado a los suyos? La respuesta de Ana y de Syra es contundente: «Claro, ésa es la sensación que tienen. Están confusos. Sienten que están en completa indefensión». Ana explica que están elaborando un estudio sobre las víctimas que se hará público en el tercer aniversario de la masacre, que ya apunta algunas conclusiones. «La mayoría se siente muy desinformada, muy perdida. Sienten que algo o alguien les está tomando un poco el pelo. Se sienten con derecho a saber la verdad, sea la que sea. Si ya de por sí las secuelas físicas y psíquicas son enormes, las víctimas, además, tienen que sufrir la sensación de que aún no está todo claro porque nadie les dice nada», añade Ana. Y su malestar es con Syra sufre día a día también cómo las revelaciones sobre la masacre afectan a la evolución psicológica de sus pacientes. Y estos datos también se contemplarán en el minucioso estudio que esta asociación está realizando sobre los afectados. La actualidad es motivo de debate en el seno de muchas de las familias de las víctimas y las situaciones de tensión y crispación también se trasladan a esos hogares, lo que dificulta enormemente la evolución positiva de las víctimas. «Son heridas que aún no han ni comenzado a cicatrizar en algunos casos». Pero estas facultativas alertan de otro fenómeno que está comenzando: «Las víctimas se sienten rechazadas y poco apoyadas por la sociedad, como si fueran unas figuras que estorban, que no deben aparecer tanto para que se pueda olvidar el 11-M». Además, se sienten despreciadas. «Son muy sensibles con la negociación con ETA. Entienden que se les debe preguntar a los que han dejado a sus seres queridos por el camino, que se han ganado el derecho a opinar. Y como no se produce, las víctimas del 11-M se entristecen y comparten la indignación de las de ETA». En Tanto desde el prisma de la asistente social como del de la psicóloga se considera aún imprescindible que aumente la atención estatal a las víctimas. «El Estado tiene que echar más manos». No niegan que se ha avanzado, pero también advierten de que existe riesgo de que los males psicológicos de las víctimas queden de forma permanente si la atención no es constante. Estas profesionales de la asistencia explican también que están haciendo un peritaje médico a casi un centenar de víctimas cuyo reconocimiento fue rechazado por el Ministerio del Interior para conocer cómo están dos años y medio después de la masacre. ¿Y cómo se logra desconectar? No se borra, no se olvida. «Nuestros amigos tienen nuestros números de teléfono móvil para cualquier necesidad. Siempre estamos con ellos, siempre pueden llamarnos, en cualquier momento. Son nuestros pacientes y nuestros amigos». Una información de Fernando Lazaro publicada por el diario |
El PP quiere que «la gente siga enredada» con el 11-M, dice Blanco VALLADOLID/MADRID.- El secretario de Organización del PSOE, Blanco, que participó en Valladolid en el Comité Regional del PSOE de Castilla y León, definió a los populares como «inventores de una conspiración exclusivamente para tapar sus vergüenzas». Dijo que «en España la gente escucha y piensa y ve, no se deja engañar», y señaló que «eso es lo que le pasó al PP en 2004, que no pudo engañar a nadie». La diputada del PP Alicia Castro aseguró, sin embargo, que su partido va a seguir exigiendo que se investiguen los atentados del 11-M porque desde el «PSOE se sigue negando información». En su opinión, con esta actitud cabe sospechar que existen «motivos oscuros». Una información publicada por el diario
Manjón, «harta hasta la saciedad» de la 'teoría de la conspiración' MADRID.- La presidenta de No obstante, Manjón admitió que si se hubiera encontrado el enlace entre la banda etarra y el terrorismo islamista, a ella le habría dado igual, puesto que «la verdad es que yo no tengo un hijo». En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, subrayó que «33 meses después de los atentados, es importante que se empiece a asumir que las víctimas no somos ni bandera ni derrota de nadie, entre otras cosas, porque nunca nos hemos dejado utilizar por nadie ni entrar en el juego de nadie». Por tanto, indicó que lo que las víctimas «no van a consentir» es que, «porque se quiera enmarañar este sumario», los 29 imputados «acaben estando en la calle». «Nadie va a consentir que éstos en cuatro años estén en la calle; ya sufrimos bastante con que lo que pasó con el marroquí Saed Harrak», indicó. Por último, lamentó que en la lucha política y mediática «se hayan olvidado una vez más que detrás de la misma están los fallecidos y los heridos en el 11-M». Una información publicada por el diario |
|
MADRID.- El Gobierno, a través de la vicepresidenta primera, María La portavoz del Ejecutivo aseguró, en referencia a ese sumario, que «da la impresión de que algunos mantienen un interés muy especial en que todo parezca enmarañado o confuso, o en dilatar algunos procedimientos. Incluso a veces da la sensación de que algunos tienen interés o intención de que se instale en la ciudadanía una cierta fatiga civil o que los ciudadanos desconfíen de las instituciones». Fernández de Añadió que « Además, hizo un llamamiento «al respeto a las instituciones y al Poder Judicial que tiene un papel esencial en el sistema constitucional». Tampoco en este apartado hizo referencia a nadie en concreto. Del procedimiento judicial del 11-M aseguró que «el sumario está avanzado, el juicio se celebrará y esperemos que se celebre en un tiempo razonable, como estaba previsto». Como hace cada viernes, Fernández de La vicepresidenta hizo una defensa cerrada de las instituciones y del Poder Judicial, así como de la imagen que de ellas tienen los ciudadanos. Por eso, auguró el fracaso de quienes, según ella, pretenden su desprestigio. «Estoy convencida de que eso no va a ocurrir, porque tenemos unas instituciones y un Poder Judicial con buena salud y todos sus miembros van a funcionar como siempre, en el marco de Respecto a la controversia sobre el Consejo General del Poder Judicial, Fernández de Tampoco hizo referencias expresas, pero dio la impresión de que la última parte de su respuesta se refería a la actuación del vocal conservador José Luis Requero, que pidió que se investigara la actuación del juez Baltasar Garzón en la toma de declaración de los peritos. La vicepresidenta primera hizo una distinción clara entre la actuación «política» del Consejo y la que se refiere a la actuación jurisdiccional de los jueces. Dio a entender que el citado vocal ha pasado esa raya para inmiscuirse en la actuación jurisdiccional, o sea, la referida a un sumario concreto. Así, Fernández de Una información de F. G. publicada por el diario |
MADRID.- El instructor del 11-M no prorrogó a tiempo la prisión provisional del marroquí Saed Harrak, procesado por los atentados, lo que obligó a su excarcelación. En la actualidad, Harrak está en libertad bajo vigilancia constante de al menos tres agentes de Policía. Ayer, Una información de M. M. publicada por el diario
Esta decisión estaba condicionada por la resolución que adoptó el pasado día 13 Del Olmo se enfrenta ahora a una sanción que, según determina Tras adoptar su decisión, Una información publicada por el diario
|
El PP pide al Gobierno que no calle al que «sólo quiere saber verdad» MADRID.- De nuevo preguntó ayer el diputado popular Jaime Ignacio del Burgo, en el Congreso, sobre el 11-M. De nuevo el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, le dijo que «no existe ninguna evidencia de que ETA haya participado» en esos atentados. Y de nuevo quedó patente la profunda división en este tema entre PSOE y PP. Del Burgo preguntó si en ese Ministerio no ha existido ninguna falsificación de un informe desde 2004, pero también pidió al ministro que se olvide «de ese rollo de la teoría de la conspiración», precisamente la acusación del PSOE al PP. «Todavía no nos ha hecho perder el juicio tanto como para sostener que el 11-M fue fruto de una conspiración de islamistas, etarras, policías, guardias civiles, miembros del CNI, los servicios secretos extranjeros más los proscritos del felipismo, ésos que anduvieron por las cloacas del Estado», afirmó. «Nosotros sólo hemos denunciado posibles conexiones entre etarras e islamistas, que no se han investigado con el rigor que se merecen». «No traten de silenciar al discrepante, o al que simplemente dice o quiere saber la verdad», dijo. El ministro respondió que siempre ha contestado a todas las preguntas orales y escritas que le ha planteado Del Burgo sobre este asunto, y que también le ha enviado todos los informes que ha solicitado y le remitirá todavía «varias decenas de miles de páginas». «En todas ellas le dirán una y otra vez lo mismo: no existe ninguna relación o, al menos, ninguna evidencia de que ETA haya participado», insistió Rubalcaba. Una información de Agustin Yanel publicada por el diario
Una senadora dice que no se garantiza la defensa de los acusados del 11-M MADRID.- La senadora del PP Rosa Vindel acusó ayer al Gobierno de no garantizar el derecho de defensa que tienen los acusados del 11-M. Dijo que a los abogados de oficio que intervienen en este caso se les han facilitado los medios que necesitan ahora, cuando sólo faltan cuatro meses para el inicio del juicio, porque así no tendrán tiempo para prepararlo bien. Indicó que el Gobierno pretende «salvar las apariencias» y programarlo de tal manera que el juicio termine en marzo de 2008, poco antes de las elecciones. El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, dijo que el Gobierno apoya a los abogados de oficio, al juez y a la fiscal, para que se celebre un juicio «con todas las garantías». Añadió que el PP, más que controlar al Gobierno, es aficionado «al disparate y al esperpento, cuando no a la mentira plana y dura», y explicó lo que se ha facilitado a los letrados de oficio. Una información de Agustin Yanel publicada por el diario |
Aguirre compara las informaciones del 11-M con las de los GAL «Así se descubrieron crímenes de Estado», dice Gallardón pide fortalecer las «instituciones» MADRID.- La presidenta de De manera literal, la dirigente popular se preguntó en Aguirre puntualizó que ella fue «uno de los primeros políticos del PP» que, en relación al 11-M, manifestó su «plena confianza en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los jueces, fiscales, sistemas institucionales e investigaciones periodísticas». Añadió, no obstante, que no puede «entender por qué hay gente que porque el PP pregunte esto en el Congreso diga que estamos en la teoría de la conspiración». «Nunca hemos dicho que el PSOE es responsable del 11-M», afirmó, «pero queremos saber la verdad. ¿Cómo es posible que en España se considere, por parte de algunos medios y el Gobierno, una falta de ética intentar esclarecer lo ocurrido?» Al tiempo que hablaba la presidenta de Madrid, lo hacían los dos dirigentes del PP habitualmente más críticos con la presión parlamentaria al Gobierno en lo referente a la investigación del 11-M. Primero Josep Piqué y luego Alberto Ruiz-Gallardón, los dos bordearon la cuestión sin comprometer la estrategia del partido, pero matizando sus respectivas reservas. El alcalde de Madrid fue el que llegó más lejos en su desmarque de la línea oficial del partido. Se pronunció a favor de «fortalecer las instituciones» en relación con el Ministerio del Interior y los tribunales, «porque éstas deben ser respetadas y valoradas por los ciudadanos». Zaplana y la «presión» Además se mostró crítico con la línea editorial de Por su parte, Piqué apuntó que el PP está haciendo «lo que tiene que hacer», en lo que se refiere al control político de la investigación de los atentados de Madrid, «porque hay que seguir hablando de lo que preocupa a los ciudadanos». Añadió, en todo caso, que existe un «grado de confusión muy fuerte» en torno a esta cuestión, sin decantarse por ninguna de las líneas editoriales. El candidato del PP a «No creo que en el PP no haya nadie que no pueda compartir esto que digo», aseguró Piqué. Una afirmación que no impidió horas después a Eduardo Zaplana proclamar que su partido seguirá «abonado a la verdad» sobre el 11-M pese a la «presión política y mediática». El portavoz del Grupo Popular vaticinó en rueda de prensa que con «tantos cabos sueltos» en torno a la masacre de Madrid «el Gobierno, al final, va a terminar enredándose». Pero sobre todo, lo que Zaplana lanzó ayer fue una advertencia a propios y ajenos: «A mí, a estas alturas, no me va a amedrentar ninguna presión política ni mediática», afirmó. «Después de dos años y medio tras el atentado, lo único que sabemos a ciencia cierta es que no hay nada claro y, a pesar de eso, cada vez son más las voces que dicen 'y qué' y miran para otro lado de una forma cobarde», dijo, «está en juego la salud de la democracia española». Una información de Carmen Remirez De Ganuza publicada por el diario
L. Garrido: «Quien está enredado es el PP» MADRID.- El portavoz 'popular' en el Congreso, Eduardo Zaplana, dijo ayer que en torno al 11-M «hay tantos cabos sueltos» que «el Gobierno va a enredarse demasiado». Diego López Garrido, portavoz del Grupo Socialista, le contestó: «Quienes están absolutamente enredados son el PP y el señor Rajoy, entre otras cosas por los buenos oficios de Zaplana, que en cuanto hay una oportunidad se enreda en el 11-M». Según López Garrido, el problema del PP es que ha llegado a «un punto de no retorno y no sabe salir de ese jardín». El portavoz de los socialistas acusó al PP de estar frenando la investigación de los jueces sobre la mayor masacre terrorista cometida jamás en España. Además, arremetió contra la mayoría conservadora del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) porque ayer no mostró su «amparo» al juez Baltasar Garzón frente a las críticas que está recibiendo, sino que decidió posponer este asunto. López Garrido acusó al PP de «mover sus peones en el CGPJ» para intentar detener la labor de Garzón y consideró que «estamos ante un hecho muy grave porque es un freno a una investigación judicial». Una información de Agustín Yanel publicada por el diario |
El PP apoya a los «policías decentes que cumplen la ley» Acebes asegura que el Ministerio del Interior se ha convertido en «centro de escándalos y sospechas» y en «instrumento de intimidación» MADRID.- Ni distancia calculada ni corrección política. El número dos de Rajoy se mojó ayer todo lo que fue capaz, pese a que se trata de un asunto que está sub judice. «Los policías decentes que cumplen la ley», dijo Angel Acebes al ser preguntado en rueda de prensa por la posición del PP ante la instrucción sobre la presunta falsificación de un peritaje policial sobre el 11-M, «deben tener todo el respaldo del Estado de Derecho, como tienen el del Partido Popular». Las palabras de Acebes no admitían equívocos. Su reclamo a las instituciones y su propio apoyo político iba dirigido a los peritos -imputados por el juez Baltasar Garzón-, no a sus jefes. Y es que, si bien se guardó por dos veces de expresar cualquier referencia directa al magistrado de Acebes, que confirmó el propósito de su partido de seguir llevando al Parlamento estas cuestiones relacionadas con el 11-M, aseguró que con su actual titular, Alfredo Pérez Rubalcaba, el Ministerio del Interior ha vuelto a los «peores años del final del felipismo» y «se ha convertido en un centro de escándalos y sospechas» y en «instrumento de intimidación». Las «presiones para amedrentar a policías que cumplían con sus obligaciones» fueron, en todo caso, la última de las acusaciones directas de una serie de cuatro pronunciadas ayer en la sede nacional del PP. La primera, relacionada con el chivatazo -presunto- de La segunda acusación fue más bien un recordatorio, ya que Acebes se refirió a la triple condena por la detención ilegal de dos militantes del PP durante la manifestación de Los «precedentes» El secretario general del PP no olvidó, en tercer lugar, criticar al Ministerio del Interior por condecorar, ayer mismo, a los escoltas del ex ministro de Defensa José Bono, quienes, al cambiar su declaración y acentuar la tesis de la pretendida agresión a Bono, posibilitaron en su día el cambio del atestado policial que desembocó en la falsedad documental probada en la citada sentencia. Con «precedentes» como éste, y con los conocidos en «otras épocas en las que estaba el propio Rubalcaba», se preguntaba Acebes, sin citar expresamente el GAL, «¿cómo no vamos a hacer el control de lo que ocurre en el Ministerio del Interior?». Según el número dos, el PP no hace con ello sino «cumplir con sus obligaciones». Así, este mismo miércoles, el diputado del Grupo Popular Jaime Ignacio del Burgo preguntará al ministro del Interior si sigue manteniendo que no ha habido falsificación de documentos. Lo que no se sabe es si el presidente del PP, Mariano Rajoy, se quedará a escuchar su intervención, tal como hizo de manera visible la semana pasada. Una información de Carmen Remirez De Ganuza publicada por el diario
Zapatero pide ser tajante con el 11-M, pero sin «enredarse» Blanco dice que «una mentira no se lava con más mentiras» y que Rajoy «quiere escapar de la gran falsedad que les contaron a los españoles hasta el 14-M» MADRID.- El fiel escudero en el partido de José Luis Rodríguez Zapatero escenificó a la perfección los dos mandatos que el secretario general del PSOE dio a Así, En este aspecto, incidió en los Presupuestos Generales del Estado -«son los Presupuestos de la democracia que más recursos destinan a la política social»-; en las nuevas leyes -Dependencia, Igualdad y Trabajadores Autónomos-, y, someramente, en los avances económicos. Pero, a la vez, Blanco reiteró el mismo discurso que Zapatero hizo el pasado domingo en la localidad madrileña de Alcorcón, atacando con gran dureza a la «derecha extrema», concepto que ahora no se cae de la boca de ningún dirigente del PSOE. Así, el número dos del partido reiteró el llamamiento a los votantes de la derecha democrática del PP. «Varios millones de españoles votaron al PP el 14 de marzo de 2004, pero lo que están haciendo sus dirigentes no es digno de la confianza depositada en ellos». Para Blanco, «Rajoy vive al margen de la realidad, encerrado y atrapado en su propia trampa: la del conjunto de falsedades que ellos mismos han armado en relación al atentado del 11-M, para escapar de la gran falsedad que contaron a los españoles el mismo día y los días siguientes». Y añadió, en referencia al 11-M, cuestión que citó en varias ocasiones: «Una mentira no se lava con más mentiras». El dirigente socialista reiteró que el Partido Popular utiliza este asunto con un único fin: «Retrasar o impedir el juicio del 11-M, empañando el crédito de los jueces, porque quieren evitar que queden reflejadas en una sentencia todas sus falsedades». Además, Blanco también se refirió a la manifestación de Aunque precisó el respeto del PSOE a las víctimas, indicó que no podía pasar por alto las declaraciones hechas en este evento por el secretario general del PP, Angel Acebes. Blanco, en este sentido, afirmó en dos ocasiones que el periodo de Acebes como ministro del Interior fue el de mayor número de víctimas del terrorismo (debido a los atentados del 11-M). «Por eso, creo que es hora de que el señor Acebes empiece a pensar en su responsabilidad. Ahora no hay concesiones a ETA, lo que hay es que no tenemos víctimas mortales. Es un dato que no está falsificado, es objetivo y no es ningún engaño», afirmó el secretario de Organización del PSOE. En Una información de |
Envía a los Juzgados de Madrid los dos dictámenes, el original y el manipulado, que entregó MADRID.- Los magistrados basan su decisión en que «no existe el más mínimo apoyo» para estimar que el presunto delito de falsedad en documento oficial tiene relación con delitos de terrorismo, que son los que justifican la competencia de Haski, procesado por su relación con los atentados islamistas de Madrid ( Las muestras fueron analizadas por tres peritos de La referencia a ETA fue suprimida del informe enviado a Del Olmo que, también con la numeración 48-Q3-05, lleva fecha de 22 de marzo de 2005. De él desaparecen los peritos 9, 11 y 155 y figura únicamente el número de carné 195, correspondiente a Francisco Ramírez, jefe de sección de Tras la publicación de estos hechos por La nota de prensa de Santano parece haber tenido poco efecto en el análisis realizado por El Tribunal concreta, incluso, la posible falsedad documental, que podría haberse cometido por alterar un documento en alguno de sus elementos esenciales, suponer la intervención de personas que no la han tenido y/o faltar a la verdad en la narración de los hechos. Ninguno de estas falsedades aparece entre los delitos que son de la competencia de Aunque cuando se produjo la iniciativa de Garzón (el pasado sábado) no existía un pronunciamiento de Para el Tribunal, tampoco estaría justificada la intervención de La tesis de la conexidad conduciría al «absurdo», dice el Tribunal, «de investigar en un órgano con competencias limitadas (juzgado central) todo hecho que se ponga en su conocimiento por si tuviera relación con alguno de los delitos para los que es competente». Pese a la decisión de Una información de Maria Peral publicada por el diario
Sostiene que el enviado por Madrid - La conclusión a la que han llegado los magistrados tras examinar los mismos es clara: «Existencia de indicios suficientes para proceder a investigar la posible comisión de, al menos, un delito de falsedad en documento público, por la incorporación al sumario 20/04 -el del 11-M- del Juzgado Central 6 de un documento inicial -informe pericial del Cuerpo Nacional de Policía- alterado en su contenido y/o en la persona que realiza la pericia y la asume con su número profesional y firma. Será, por tanto, un juzgado de Madrid -al que corresponda por turno de reparto- el que lleve la investigación para esclarecer si se incurrió en delito. Sólo en el caso de que, en el transcurso de la instrucción, se apreciase una conexidad con algún delito relacionado con el terrorismo, «para lo que ahora, y “prima facie” no existe base», la causa volvería entonces a Una información de |
La decisión que tomó ayer Desde el punto de vista político, el auto coloca en una situación difícil al actual ministro y a su antecesor. Si el proceso judicial convierte en hechos probados los indicios de delito que establecen en su escrito los magistrados, quedaría demostrado que Rubalcaba ha faltado a la verdad al menos en dos ocasiones: cuando afirmó ante el Congreso que no había ningún informe que vinculara a ETA con el 11-M y cuando la semana pasada dijo desde Finlandia que «el Ministerio del Interior no ha falsificado jamás un documento». Eso si no conocía ya la manipulación desde julio, cuando mandó que reunieran todos los informes sobre la masacre, lo que significaría que ha mentido conscientemente. Pero sea o no cierto este último extremo, es evidente que el futuro político del actual titular de Interior y el de su antecesor, Pero si son importantes las consecuencias políticas del auto, las procesales lo son todavía más. La más importante es la remisión del caso a la jurisdicción ordinaria, al reconocer que no está entre las competencias de Suceda lo que suceda a partir de ahora, ya nadie podrá seguir descalificando el impecable trabajo de los peritos con el endeble argumento de que el primer informe era un mero borrador sin validar. Editorial publicado por el diario |
Además del documento sobre el ácido bórico y del libro de salidas, los mandos de MADRID.- Mandos policiales de El mensaje del Gobierno, repetido por activa y por pasiva tanto por el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, como por el anterior ministro del Interior, El valor que tiene la falsificación llevada a cabo para impedir que llegara al juez el informe pericial sobre las sustancias encontradas en el domicilio de Hasan Haski, pone de relieve esa forma de actuar. Nada, absolutamente nada, aunque sólo fuera el análisis de un elemento que no es frecuente en la composición de los explosivos podía llevar a vincular el 11-M con ETA. Sin embargo, para llevar a cabo el cambiazo del informe auténtico por otro distinto, hubo que poner en marcha una auténtica cadena de falsedades. Cuando el día 21 de marzo de 2005 los tres peritos concluyeron su informe sobre el ácido bórico, incluyendo en el apartado de «Observaciones» que anteriormente había sido encontrada esa misma sustancia en un piso franco de ETA en Salamanca, Francisco Ramírez, jefe de Sección de Esa petición era lógica, ya que Cambiazo Así las cosas, Ramírez no tuvo más remedio que informar a sus superiores de la cuestión: había un informe pericial que, aunque sólo de fuera de forma circunstancial, ligaba a ETA con el 11-M. Y Ramírez se prestó a llevar a cabo el cambiazo y a firmar con su nombre un informe que él nunca hizo. Pero, para que la operación no dejara rastro, había que eliminar en los documentos oficiales previos toda huella de que el informe pericial había sido solicitado a, y realizado por los tres peritos que rubricaron en efecto el informe 48-Q3-05. Y, a la vez, sustituirlos por el nombre de Ramírez. Por tanto, tras borrar todo tipo de alusión a ETA en el informe sobre el ácido bórico encontrado en casa de Haski, el segundo paso fue eliminar la referencia al anterior informe en el que se conoce como Libro de Custodia de Muestras de En dicho libro (cuyas páginas van encabezadas con la leyenda Libro de Registro de Salida) fue donde se utilizó el sofisticado método del típex. En la segunda columna de la página 160, bajo el epígrafe «CONCEPTO», tiene que hacerse constar el tipo de sustancia («tóxico», en este caso) junto al nombre del perito facultativo que será el primer responsable de la peritación. En el Libro de Registro de Salida, alineado con el número de referencia del informe «48/Q3» figuraba, antes de la manipulación, el nombre del perito número 9. Debajo de él, se refleja la fecha en la que se recepcionó la muestra en el laboratorio (18-3-05) y, justo debajo, la firma de la persona que físicamente recoge las muestras (en este caso un químico que también formó parte del equipo de peritos del informe auténtico, que firma como Pedro). En la columna inmediatamente a la derecha figura la fecha de realización del informe (21-3-05) y, en la última, la fecha de remisión a Como puede verse en la copia del Libro de Registro de Salida que reproduce hoy Pero ahí no terminó la cadena de falsificaciones. Como se recordará, en el informe falso, en lugar de hacerse constar que se solicitaba el «Estudio, análisis e Informe Pericial», solamente se incluyó la petición de «Análisis», para lo cual hubo de llevarse a cabo una nueva fechoría. El sobre de petición de Así, en el apartado «Estudio asignado al..», en lugar de figurar el nombre del perito número 9, Francisco Ramírez hizo constar su propio nombre: «Ramírez». ¿Puede haberse llevado a cabo tal cadena de falsificaciones sin que tuviera conocimiento de ello la cadena de mando policial? Al menos, en Lo que queda por aclarar es si, al estar involucrada también Una información exclusiva de Casimiro Garcia-Abadillo publicada por el diario |
El desmesurado despliegue con el que los dos diarios gubernamentales destacaban ayer las insustanciales conclusiones sobre los explosivos del auto de La realidad, sin embargo, es que no hay ninguna prueba definitiva que sustente esta afirmación. El auto no aporta ni un solo dato, ni un solo informe nuevo que avale la rotundidad de esta tesis. Los magistrados se limitan a remitirse al auto de procesamiento del juez Del Olmo pese a que ellos mismos lo consideran «desmesurado», «extralimitado» y que «no se corresponde con un resumen fundado de los hechos». Es un sarcasmo que quienes critican la excesiva prolijidad del auto del juez Del Olmo pequen en el suyo de todo lo contrario, sacándose de la chistera una conclusión para la que no tienen una sola premisa. Conviene recordar que nada acredita que fuera Goma 2 Eco lo que explotó en los trenes. Había en la mochila de Vallecas, en el atentado fallido contra el AVE, en las casas de Morata y Leganés y en la furgoneta Kangoo -ésta sospechosamente contaminada con metenamina-, pero ningún informe policial sustenta lo que proclama con rotundidad el auto del lunes pasado. Tampoco el Gobierno ha aclarado por qué el comisario Sánchez Manzano declaró en el Congreso que se había detectado en los trenes nitroglicerina, que no es un componente de Además, Sánchez Manzano y la química de los Tedax declararon este mes de julio ante el juez Del Olmo que es imposible determinar qué estalló en los trenes porque no quedaron restos suficientes para analizar. Esta tesis resulta completamente inverosímil -los expertos dicen que basta una millonésima de gramo para determinar la composición de una sustancia-, pero lo es más el hecho de que no aparezca por ningún lado el informe realizado durante la mañana del 11-M a partir de los restos recogidos por los Tedax. A la luz de este cúmulo de contradicciones, aceptar que fue Goma 2 Eco y no ningún otro explosivo lo que estalló en los vagones del 11-M es poco menos que un acto de fe. La fragilidad de la afirmación de De todas formas, es comprensible que Editorial publicado por el diario |
Cita el jueves a los cuatro expertos que firmaron los dos escritos y al jefe de MADRID.- El juez Baltasar Garzón tomará declaración el próximo jueves en calidad de testigos al comisario general de Se trata de los tres expertos que elaboraron el primer informe y del jefe del Servicio Central de Análisis Científico de Garzón acordó estas diligencias el sábado por la tarde, nada más recibir un escrito del fiscal jefe de Las diligencias se enmarcan dentro de una pieza separada y secreta abierta el sábado por el magistrado dentro del sumario que se sigue contra Haski por los atentados de Casablanca, y que aún se encuentra en fase de instrucción. El hecho de que sean secretas supone que el fiscal será la única parte personada en la causa que podrá estar presente en las declaraciones. La celeridad del magistrado al incoar la pieza separada se suma a la rapidez con que Además de las declaraciones de los cinco policías, Garzón también ordenó el sábado otra serie de diligencias que debían cumplimentarse antes de las 12.00 horas del jueves, con anterioridad a la hora señalada para las declaraciones de los policías (17.00 horas). Según indicaron fuentes jurídicas, a El juez también solicita datos a Respecto a El pasado viernes, Una información de Manuel Marraco publicada por el diario |
Borraron el nombre del perito número 9 para sustituirlo por el del jefe de El día 21 de marzo de 2005, cuando los peritos con carnés profesionales 9, 11 y 155 conluyeron su informe sobre la sustancia hallada en el domicilio del islamista Hasan Haski en Lanzarote, Angel Santano, comisario jefe de Al frente de dicha Unidad estaba el jefe de la secretaría técnica, Pedro Melida, número dos de Santano. El jefe de Como ha reconocido la propia nota emitida el pasado jueves por Es decir, que Pedro Melida tuvo que llamar a su jefe, el comisario Santano, localizarle en su lugar de vacaciones y comentarle el asunto para ver qué se hacía. Y lo que se acordó, sencillamente, fue confeccionar otro informe nuevo para remitirlo a En lugar de discutir con los autores del informe la posible modificación de sus observaciones (si es que las consideraban, como dice la citada nota de Interior, «elucubraciones sin fundamento científico»), tiraron por la calle de en medio: se confeccionó un informe falso en el que se eliminaron de un plumazo los párrafos molestos que hacían referencia a posibles vínculos entre el atentado cometido en los trenes de ercanías de Madrid y ETA. Es de suponer que una decisión de ese calado, en la que los conjurados asumían la comisión de, al menos, dos delitos, fue consultada con el entonces responsable de Debió de ser así porque el informe de los peritos salió, en efecto, de Por tanto, en el libro de registro de Francisco Ramírez, que asumió la responsabilidad de firmar el informe falso (él nunca llegó a realizar ningún análisis de la sustancia que resultó ser ácido bórico), tenía, por tanto, que llevar a cabo una nueva falsificación para que no quedara constancia de la existencia del primer y auténtico informe. Esa nueva vulneracion de la legalidad consistía en eliminar del libro de registro el nombre del perito que recepcionó la sustancia y que, como es preceptivo, la remitió posteriormente a Y así se hizo, utilizando la poco sofisticada técnica (sobre todo, teniendo en cuenta que nos hallamos ante supuestos expertos de Antes de que desaparezca dicha hoja de registro, el juez, o Ramírez, que, como es lógico, conoce la ley de Enjuiciamiento, que establece un mínimo de dos peritos para la firma de los informes que se remiten al juez, buscó en Así que, ante la falta de voluntarios que dieran cobertura al informe confeccionado a base de recortes y manipulaciones, se decidió remitir el escrito con una sola firma. Era un riesgo que había que asumir ante la gravedad de la situación (un asunto, al que, según la nota del Ministerio del Interior, no se le dio la «menor importancia»). No era la primera vez que el juez Del Olmo, e incluso la fiscal Olga Sánchez, habían requerido la firma de dos peritos para aceptar los informes periciales como buenos. Uno de los más aficionados a firmar informes en solitario era el jefe de los Tedax, Juan Afortunadamente, en Por ello, llama la atención la virulencia con la que Si son tan dados a «elucubraciones» y consideraciones «sin fundamento científico alguno» ¿por qué entonces fueron ellos los que analizaron los restos de Y, por ejemplo, llamaron la atención al juez Del Olmo sobre la no coincidencia entre los componentes del explosivo hallado en Una información exclusiva de Casimiro Garcia-Abadillo publicada por el diario |
Mientras el director de uno de los dos diarios gubernamentales hacía ayer el ridículo preguntándole a Joan Mesquida si no es hora ya de que actúe el fiscal general contra quienes divulgamos hechos relevantes sobre el 11-M, el Ministerio Público intentaba desviar al juzgado de Garzón la denuncia de la asociación España y Libertad sobre la falsificación revelada por este periódico. Detrás de esta operación se adivina una típica estrategia de control de daños. Es evidente que hasta Cuando el fiscal le pide al magistrado que investigue la «relevancia penal y sus efectos desde la perspectiva probatoria», en realidad le está induciendo a archivar la denuncia sobre la frágil base de que los hechos no son relevantes para el sumario del 11-M o para la otra causa contra Haski. Pero por más que Debería ser el propio Garzón quien se inhibiera, pero si no lo hace y le sigue el juego a la maniobra gubernamental, los denunciantes deben solicitarle que deje el caso y, en último extremo, volver a presentar la denuncia en los Juzgados de Plaza de Castilla, donde no siempre llegan los tentáculos del Gobierno y donde -recordemos- ya se instruyó el sumario que terminó con la condena de tres policías por el caso Bono. Por cierto, al juez no se le preguntó entonces si la detención ilegal de los miembros del PP era o no relevante para esclarecer si el ministro había sido agredido. ¿En qué lugar quedan ahora las descalificaciones contra este periódico? ¿Tendremos que seguir oyendo gracietas sobre el ácido bórico? Lo importante es que es muy probable que veamos desfilar ante A la luz de estos nuevos datos, reiteramos nuestra fe en las instituciones y apelamos una vez más a la honorabilidad del presidente Zapatero para que averigüe de verdad qué es lo que ha ocurrido en las Fuerzas de Seguridad durante la investigación de los atentados del 11-M. Editorial publicado por el diario |
MADRID.- El fiscal jefe de Pero en el informe remitido finalmente al juez Del Olmo, En su escrito, el fiscal se pronuncia sobre esta denuncia y pide que el caso quede en manos de Baltasar Garzón, lo que, en opinión de los expertos consultados por este periódico, supone que el representante del Ministerio Público intenta evitar que el caso acabe en manos de los juzgados de la plaza de castilla. El fiscal argumenta que Garzón debe esclarecerlo en el marco del sumario 9/03 que instruye sobre los atentados de Casablanca y porque Haski podría ser un integrante del Grupo Islámico Combatiente Marroquí, sospechoso de estar relacionado con ese atentado en Marruecos. El fiscal considera que este caso no tiene relevancia alguna para la investigación de los atentados de Madrid. Recuerda, además, que Del Olmo ya ha dictado auto de conclusión sobre el sumario del 11-M y, «por lo tanto, carece de competencia funcional para practicar diligencias de instrucción». Este escrito del fiscal no es el que contesta a la solicitud que le hizo la semana pasada Según explicaron fuentes cercanas al caso, lo más probable es que, finalmente, El SUP defiende a Interior... MADRID.- El portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Maximiliano Correal, se mostró ayer convencido de que la polémica suscitada sobre la supuesta falsificación de unos documentos policiales del 11-M ha surgido por una filtración «desde dentro» del Cuerpo Nacional de Policía, por lo que se posicionó a favor de la investigación que ha abierto Interior. El Departamento de Alfredo Pérez Rubalcaba ha ordenado abrir una investigación sobre los tres peritos de Por ello, Correal, en declaraciones a Europa Press, se mostró a favor de la investigación abierta por el Ministerio del Interior para identificar al posible autor de la filtración, y confió en que se esclarezca lo más rápidamente posible la polémica suscitada por este documento que, en su opinión, recogía una «mala interpretación», al vincular el ácido bórico, observado en una inspección ocular en un piso franco de ETA en Salamanca tres años antes, con la inspección llevada a cabo en la casa de Lanzarote de Haski. ...y MADRID.- El secretario general de En declaraciones a Europa Press, López lamentó que el Ministerio del Interior, en lugar de aclarar si este documento fue o no manipulado (al juez que investiga el atentado se le envió el informe sin las observaciones que vinculaban a ETA con el 11-M), se dedica a «matar al mensajero» y a abrir una investigación que no servirá para esclarecer si se han alterado algunas de las pruebas de la investigación del atentado terrorista del 11-M. En este sentido, subrayó que el Ministerio del Interior tenía que haber analizado, desde un primer momento, si el documento fue o no manipulado y si el procedimiento del inspector jefe, que suprimió algunas consideraciones del primer informe antes de remitirlo al juez, es habitual en este tipo de actuaciones o fue una excepcionalidad. López explicó que de la investigación de Interior se puede abrir un expediente disciplinario al responsable de la supuesta filtración, aunque indicó que no se trata de un documento clasificado. En cualquier caso, reiteró que CEP ha mostrado su disposición a cooperar con los funcionarios peritos si son finalmente acusados, y les brinda los abogados del sindicato. Una información publicada por el diario |